Seguir un programa de fisioterapia en casa tiene muchas ventajas para el paciente. Tanto si se trata de fisioterapia de prevención, fisioterapia de rehabilitación o fisioterapia de estabilización. Y aún más cuando se trata de personas mayores. Si ya tienes claro la necesidad de recibir este tipo de terapia conoce las ventajas de la fisioterapia en casa. Te ayudará a valorar la conveniencia de esta para ti o para un ser querido mayor.
Fisioterapia en casa, ventajas destacadas
En el contexto actual, quizá sea realmente importante valorar el hecho de recibir tratamiento en casa con seguridad en vez de exponerse en lugares como el transporte público. Emplazamientos en los que se reúnen muchas personas. Vamos a ver algunas ventajas destacadas a la hora de solicitar una cita de fisioterapia a domicilio.
Mayor comodidad y facilidad de seguimiento para el paciente
La mejora en la comodidad para el paciente de recibir una consulta fisioterapia en casa o en un centro es evidente. Se gana tiempo, evitando desplazamientos y esperas. Algo aún más importante cuando el paciente es una persona mayor, ya que es innecesario que pase por esas molestias.
Además, para muchas personas la confortabilidad del hogar les hace más receptivos a seguir el tratamiento. Y es que se quitan de encima la pereza, bloqueos mentales o desgana que puede provocarles desplazarse a una clínica si van a perder mucho tiempo en ello. Es algo que sucede cuando un día se sienten especialmente cansados, si el horario les resulta molesto o hace un día demasiado desapacible para moverse por la ciudad, entre otros casos. Así no se topan con esa barrera mental que en algunos casos les impide continuar el tratamiento que necesitan y tan bien les hace.
Más independencia
Algunas personas mayores viven solas, ya sea porque no tienen familia o porque no la tienen cerca. En muchos casos solo cuentan con un cuidador por horas. Y no puede acompañarles en sus desplazamientos. Poder seguir un programa de fisioterapia a domicilio les permite ser más independientes. Y es que así reciben la atención personalizada que necesitan sin tener que solicitar ayuda de otras personas para desplazarse a una clínica.
Asesoramiento y diseño de programa individualizado
El entorno es muy importante en el diseño de un programa de fisioterapia individualizado. Tanto la propia vivienda como el entorno social. La evaluación de fisioterapia en casa permite al profesional tener en cuenta cuestiones muy relevantes para el paciente como la ergonomía del hogar o las dificultades para acceder a la vivienda y a la calle, entre otras. Esto le permite crear un programa totalmente adaptado a las necesidades del paciente, tanto por su estado físico como por el entorno en que el vive.
Además, facilita al paciente obtener mejores resultados sobre su salud, calidad de vida y bienestar. Esto se da puesto que el plan de fisioterapia se ha creado tras una evaluación completa que ha tenido en cuenta todas las cuestiones que es preciso valorar. Y, en el caso de pacientes que requieran realizar ejercicios de fisioterapia, estos siempre estarán adaptados tanto a lo que su estado físico y organismo necesitan como a lo que su entorno permite.

Recuperación no alterada al seguir el plan domiciliario
En el caso de la fisioterapia de rehabilitación, poder recibir tratamiento de fisioterapia en casa tiene una ventaja añadida. Y es que su recuperación no se ve alterada. Por ejemplo, si el paciente debe mantener el reposo o tiene una parte del cuerpo que debe permanecer inmovilizada. En estos y otros casos puede recibir en casa la atención que necesita en materia de fisioterapia sin saltarse las indicaciones médicas. Algo que sería imposible si tuviese que desplazarse a un centro clínico.
La consulta de fisioterapia a domicilio les permite recibir el tratamiento que precisan sin apenas modificar su rutina diaria
Cabe destacar que esto es especialmente importante en la atención de fisioterapia en casa para pacientes con problemáticas especiales. Es el caso, entre otros, de pacientes encamados o que deben permanecer conectados a aparatos médicos. Y en pacientes mayores con problemas cognitivos que no responden bien al ver alteradas sus rutinas. En este caso la consulta de fisioterapia a domicilio les permite recibir el tratamiento que precisan sin apenas modificar su rutina diaria.
Gestión del tiempo para el mayor y la familia
Los mayores que dependen de cuidados profesionales o familiares pueden tener dificultades para gestionar el tiempo si tienen que desplazarse fuera de casa para seguir un programa de fisioterapia. La fisioterapia en casa facilita una buena gestión del tiempo de los cuidadores y no les suma tareas a las ya propias de su rutina diaria.
Mejor comunicación con el anciano y su familia o cuidadores
Los servicios de fisioterapia a domicilio permiten al paciente, sus cuidadores y el profesional conocerse mejor, comunicarse más fácilmente y generar una relación profesional de mayor confianza. Esto es clave para la mayor implicación de la familia o cuidador en el seguimiento del programa de fisioterapia del paciente. Pueden consultar sus dudas o formular sus preguntas al fisioterapeuta con tranquilidad.
Y para el paciente resulta más sencillo seguir las indicaciones del profesional. Así como plantearle sus problemas. La razón es que a través de la atención domiciliaria se crea una cercanía y un clima de entendimiento mutuo que lo facilita.
Para recibir todos los beneficios del tratamiento de fisioterapia que necesitas con las ventajas de la fisioterapia a domicilio valora todos los puntos que hemos compartido. Solicita cita de fisioterapia en casa para ti o para tu familiar mayor, para recibir una evaluación profesional y el asesoramiento para un plan integral individualizado.