A través de la ejecución de ejercicios de fisioterapia para personas mayores se pueden trabajar distintas zonas del cuerpo para alcanzar diversos objetivos. Fortalecer la musculatura, ganar flexibilidad, mejorar el equilibrio o aliviar los dolores musculares son solo algunos de ellos. Para ganar bienestar y promover el envejecimiento activo y saludable, te proponemos 5 ejercicios fisioterapia muy fáciles de hacer en casa.
Ejercicios de fisioterapia para personas mayores
Siempre es recomendable establecer determinadas rutinas que permitan fomentar la capacidad funcional del sistema muscular, sobre todo, de las personas mayores. Un objetivo que se persigue fundamentalmente a través de técnicas especializadas aplicadas por la fisioterapia músculo-esquelética. Con ella se persigue contrarrestar las alteraciones que puedan sucederse en los músculos, huesos y articulaciones. No obstante, en esta ocasión, vamos hacer más accesible el concepto y la práctica del mismo compartiendo 5 ejercicios de fisioterapia para personas mayores que pueden ejecutarse en casa sin requerimientos especiales. ¿Los descubrimos?
Fortalecer los tobillos
Estos ejercicios de fisioterapia geriátrica son muy fáciles de hacer en casa. Para empezar necesitas sentarte en sedestación. ¿Qué es eso? No, no es el nombre de un aparato ni una marca de sillas. Es la posición del cuerpo sentado con la espalda recta y los pies con la planta apoyada totalmente en el suelo, las piernas en ángulo de 90 grados con el suelo. Quédate con esta palabra porque la leerás más veces relacionada con ejercicios para fisioterapia.
Para iniciar este ejercicio elige una silla robusta y segura y adopta esa postura. A continuación:
- Flexiona el tobillo del pie izquierdo de modo que las puntas de los dedos apunten hacia el techo. A continuación, coloca el talón del pie derecho sobre el pie flexionado.
- Empuja lentamente el pie flexionado hacia fuera ayudándote del talón del otro pie. Pero al mismo tiempo ejerce resistencia al descenso del pie flexionado. Para ello empuja los dedos del pie izquierdo hacia la espinilla.
- Vuelve a la posición de inicio.
- Repite el ejercicio completo 5 veces. Y después hazlo otras 6 pero ahora flexionando el pie derecho y colocando sobre él el talón del pie izquierdo.
Al realizarlos trabajas el fortalecimiento de los músculos de la piernas, tobillos y pies
¿Para qué sirven estos ejercicios para fisioterapia? Al realizarlos trabajas los músculos de la piernas, tobillos y pies para su fortalecimiento. Esto, entre otras cosas, te ayudará a caminar con más seguridad, a tener una mayor estabilidad y mejor equilibrio.
Ejercicios de tríceps
Para estos ejercicios también debes colocarte en una silla en sedestación. A continuación:
- Mantén la espalda recta apoyada en el respaldo de la silla manteniendo los hombros relajados y nivelados.
- Mete abdomen, es decir, mete la tripa hacia dentro. Baja ligeramente el mentón y mantén la mirada fija hacia el frente.
- Agarra con las manos los lados de la silla junto a las caderas.
- Eleva lentamente el cuerpo manteniendo en todo momento la espalda recta al tiempo que espiras el aire.
- Mantén la postura respirando de forma normal y regular. Lo ideal es hacerlo durante diez segundos pero si no puedes, al menos hazlo durante cinco.
- Lentamente regresa a la posición de inicio.
- Repite otras 9 veces el ejercicio.
Estos ejercicios de fisioterapia para personas mayores te ayudan a fortalecer distintos músculos para su mejor funcionalidad. Movimientos como levantarse de la silla o de la cama se harán con mayor agilidad.

Ejercicios de fisioterapia geriátrica para fortalecer brazos, hombros y pecho
Para comenzar solo debes colocarte frente a una pared a una distancia poco mayor que el largo de tus brazos. Seguidamente:
- Separa los pies y alinéalos con los hombros.
- Inclina el cuerpo hacia adelante.
- Apoya las palmas de las manos sobre la pared a la altura de tus hombros y alineadas con estos.
- Inspira lentamente al mismo tiempo que doblas los codos e inclinas el cuerpo hacia la pared muy despacio. No te pongas de puntillas, mantén pies planos sobre el suelo.
- Mantén la posición un segundo.
- Espira y sepárate lentamente de la pared hasta que tus brazos queden rectos.
- Repite el ejercicio otras 14 veces.
Con estos ejercicios fisioterapia para ancianos fortalecerás brazos, hombros y pecho. Así mantendrás la musculatura de estos grupos en un mejor estado.
Ejercicios de fisioterapia para mejorar el equilibrio
Un problema frecuente en mayores es la pérdida progresiva del equilibrio. Este es un ejercicio muy práctico y efectivo para combatir esta merma.
- Levanta los brazos de los costados hacia arriba manteniéndolos paralelos al suelo y rectos a la altura de los hombros.
- Fija tu mirada en un punto concreto frente a ti y mantenla mientras caminas hacia este. Puedes hacerlo en un pasillo largo.
- Anda en línea recta colocando un pie en frente del otro.
- Mientras lo haces eleva la pierna que no está apoyada en el suelo. Párate en esa posición un segundo antes de seguir caminando.
- Haz así 20 pasos, alternando las piernas. Si tu pasillo no da para 20 pasos gira cuando lo necesites.
Mejorar tu equilibrio con ejercicios de fisioterapia como este proporciona seguridad y mayor autonomía. A su vez es un buen ejercicio para prevenir posibles caídas al realizar distintos movimientos cotidianos.
Ejercicios de flexibilidad y estiramientos para mayores
Para hacer bien estos ejercicios de fisioterapia también debes comenzar en posición de pie y recta.
- Sube de brazos por encima de la cabeza manteniendo las piernas separadas.
- Flexiona poco a poco el tronco hacia adelante y abajo. Deja hombros y cabeza colgando mientras mantienes la posición 5 segundos.
- Vuelve a la posición inicial.
- Ahora, flexiona el tronco cruzando un brazo por delante del pecho. Al mismo tiempo eleva el otro dejándolo levantado por encima de la cabeza.
- Repite con el otro lado y mantén la postura durante 5 segundos.
- Repite 10 veces.
Este es un ejercicio ideal para ganar flexibilidad y contribuir a eliminar la rigidez de los músculos del tren superior.
Dedicando unos pocos minutos cada día a realizar estos ejercicios de fisioterapia para personas mayores se contribuye a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida.