ClickCease

Toma nota: 4 ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos

Mantenerse activo cuando se llega a la tercera edad proporciona múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales. Por eso es muy recomendable incluir una serie de ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos como parte de su rutina diaria.

La coordinación y el equilibrio son dos aspectos fundamentales. Con su práctica habitual podremos evitar posibles lesiones por caídas o golpes, así como mejorar los vértigos y los mareos. Tampoco hay que olvidar que la disminución de la visión y la degradación de la capacidad del oído interno relativa a la gravedad influyen en la pérdida de equilibrio.

Ejercicios de coordinación y equilibrio en ancianos

Los ejercicios que proponemos a continuación resultan verdaderamente útiles para mejorar las habilidades de equilibrio en ancianos. Se trata de intentar mantener el balance de las personas mayores en las mejores condiciones posibles. Si en la realización de estos ejercicios se tuviera sensación de vértigo o mareos, deberemos parar de hacerlos de manera inmediata.

Veamos con más detalle en qué consisten estos movimientos que evitarán en gran medida los trastornos de equilibrio en el adulto mayor.

Pisar la línea

Deberemos situarnos de pie con los brazos relajados a ambos lados del cuerpo y los pies juntos. A continuación, moveremos un pie hacia adelante con el talón cerca de los dedos del otro pie. Avanzaremos durante 15 o 20 pasos como si estuviéramos siguiendo una línea dibujada imaginaria.

Postura del flamenco

Empezaremos con los pies juntos y los brazos a los lados estirados y relajados. Si es necesario, podemos usar una silla como apoyo externo. En segundo lugar, levantaremos ligeramente un pie del suelo y nos mantendremos en equilibrio con la otra pierna. Deberemos mantener esta posición durante unos 10 segundos aproximadamente. Repetiremos la misma postura equilibrándonos sobre la pierna contraria.

Es aconsejable que, en la medida de lo posible, estos ejercicios se complementen con largos paseos

Elevación lateral de pierna

Se trata de un ejercicio muy sencillo. En primer lugar, nos situaremos detrás de una silla con una o las dos manos apoyadas sobre ella. Seguidamente, levantaremos una pierna todo lo enérgicamente posible hacia un lado. Repetiremos este movimiento unas 10 veces. A continuación, haremos el mismo movimiento con la otra pierna.

existen ejercicios de coordinación y equilibrio para personas mayores muy interesantes
Caminar es una de las actividades más recomendadas para introducirla en la rutina diaria de personas mayores

La esfera del reloj

De pie y apoyándonos con la mano izquierda sobre el respaldo de una silla nos imaginaremos la esfera de un reloj. El reloj marcará las 12 en punto enfrente de nosotros y las 6 en punto detrás. Así pues, levantaremos la pierna derecha hacia atrás doblando la rodilla. Con este movimiento, el peso del cuerpo recaerá sobre la pierna izquierda.

Luego, deberemos llevar el brazo derecho de modo que marque las 12 en punto. Seguiremos dibujando una línea con el mismo brazo hasta que marque las 3 en punto. Terminaremos marcando las 6 en punto por detrás de nosotros. Posteriormente, repetiremos el ejercicio con el otro lado (levantando pierna izquierda y marcando la hora también con el brazo izquierdo).

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta durante la ejecución de los ejercicios?

Los ejercicios para trabajar el equilibrio en ancianos que proponemos están dirigidos a adultos a partir de los 60 años. Es aconsejable que, en la medida de lo posible, se complementen con largos paseos. Recordemos que caminar es muy positivo a nivel cardiovascular. Es un ejercicio de coordinación y equilibrio para ancianos que ayuda mejorar su condición física.

También hay que tener en cuenta que no deberemos realizarlos si se padece de alguna patología cervical, dorsal, lumbar o lesiones en las rodillas. En caso de tener otras patologías previas, deberemos consultar con un fisioterapeuta especializado si es recomendable ejercitarnos.

Pero, ¿qué debemos tener en cuenta durante la realización de los ejercicios?

  • Es importante encontrar un lugar donde estar concentrados. Una habitación tranquila alejada del ruido de la calle es lo adecuado. Si es posible y las temperaturas lo permiten, hacerlos al aire libre nos reportará grandes beneficios, como la activación de vitamina D.
  • Deberemos intentar en todo momento respirar de manera controlada y coordinada con el movimiento que estemos realizando.
  • Por último, no olvidemos aplicar la lógica. Si un ejercicio no nos sale, nos resulta difícil o notamos cualquier tipo de molestia física, pasaremos a otro.
  • El calentamiento es fundamental, sobre todo en las personas de edades más avanzadas. Antes de realizar esta serie de ejercicios, deberemos poner previamente el cuerpo en marcha (un pequeño paseo, por ejemplo).

Los profesionales aconsejan complementar este tipo de rutina para la coordinación con ejercicios estiramientos para personas mayores. Una postura adecuada nos será de gran ayuda a la hora de mantener el equilibrio y evitar las peligrosas caídas.

En definitiva, una rutina diaria o semanal de ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos proporciona infinidad de ventajas. A medida que nos hacemos mayores, los cambios que se producen en el organismo empiezan a condicionarnos en el día a día. Así pues, la regulación de la postura y un buen equilibrio son esenciales para llevar una mejor calidad de vida. Con coordinación, equilibrio, consciencia corporal y control seremos capaces de prevenir los incidentes más habituales en la tercera edad.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba

Cuéntanos tu problema

Te daremos una valoración gratuita en menos de 1 hora