ClickCease

¿Conoces los tipos de enfermedades reumáticas?

sabes cuáles son las principales enfermedades reumáticas

El 25% de los adultos mayores de 20 años sufre algún tipo de enfermedad reumática. Este porcentaje se incrementa con la edad y la padece el 50% de personas mayores de 65 años. Existen diversidad de tipos de enfermedades reumáticas y de ellas más de una veintena pueden calificarse de enfermedades comunes o relativamente frecuentes.

Los cuatro grandes tipos de enfermedades reumáticas

La clasificación de las enfermedades reumáticas puede resumirse en cuatro grandes grupos, aunque existen clasificaciones secundarias de estas. Y dentro de cada uno existen varias diferentes. Es muy común que las personas mayores sufran más de uno al mismo tiempo, sea del mismo tipo o de un tipo diferente. Estos suele ocasionarles dolor y problemas de movilidad que pueden llegar a una discapacidad física importante.

Dentro de esta clasificación de las enfermedades reumáticas se encuentran algunas muy comunes, cuyos nombres son sobradamente conocidos. Algunas de ellas afectan especialmente a la población mayor. Es el caso, entre otras, de la ciática, el lumbago y la sarcoidosis.

En muchos casos no se conoce el origen o causa concreta de la aparición de la enfermedad. Lo que sí está comprobado es que una detección y atención tempranas contribuyen a mantener una buena calidad de vida del paciente. Y sobre todo a que este viva con menos dolores y minimizando el ritmo de avance de la enfermedad.

Artrosis, el más común de los tipos de enfermedades reumáticas

La artrosis puede ser hereditaria o adquirida. En cualquier caso es una enfermedad degenerativa crónica. ¿Sabes que la edad es el principal factor de riesgo de esta enfermedad? También es una de las enfermedades reumáticas más comunes. De hecho, la artrosis de rodilla afecta a más de la mitad de personas mayores de 55 años.  Según si afecta al organismo en general o a alguna parte concreta del cuerpo recibe diferentes nombres.

Los síntomas y signos de esta enfermedad son diversos y se van agravando con el paso del tiempo. Entre ellos destacan el dolor, la rigidez articular y los problemas de movilidad. Un tratamiento adecuado e individualizado contribuye a ralentizar el avance y a mitigar el dolor. De no tratarse es habitual llegar a una situación de discapacidad, especialmente si afecta a las cadera y a las rodillas.

La artritis comprende distintas enfermedades

En una clasificación de las enfermedades reumáticas básica la artritis es uno de los tipos de enfermedad reumática que reúne más condiciones diferentes. Supera las 100. Algunas tan comunes y conocidas como la artritis reumatoide, la gota o la fibromialgia. Otras son mucho menos habituales.

Inflamación de músculos y baja función de articulaciones, signos de las enfermedades reumáticas

Entre los puntos comunes de estos tipos de enfermedades reumáticas destacan la inflamación de músculos y la baja función de algunas articulaciones. El dolor, la rigidez y el hinchamiento son signos habituales de estas enfermedades. La fisioterapia para la artritis tiene como principales fines el alivio del dolor, así como la prevención del mismo. Y, por supuesto, la corrección de deformidades provocadas por la enfermedad. Aunque esto es en líneas generales. Lo ideal es que el tratamiento para cada paciente sea personalizado en función de sus necesidades para alcanzar los objetivos concretos y determinados en cada caso.

diferentes tipos de enfermedades reumáticas
En personas mayores es fundamental vigilar los síntomas de posibles enfermedades reumáticas

Reumatismo de partes blandas

Se conoce como reumatismo de partes blandas a un tipo de enfermedad reumática que afecta a zonas localizadas. Estas suelen afectar a estructuras cercanas a tendones, bursas, articulaciones o nervios, entre otras. Así, -y en función de esto-, reciben diferentes nombres como tendinitis o bursitis, las más comunes.

Estos tipos de enfermedades reumáticas se caracterizan por cursar con dolor. En el tratamiento de las mismas el alivio del dolor es uno de los objetivos principales. Aunque no menos importante es el tratamiento específico para reuma y así evitar los factores que lo desencadenan. Según cada caso concreto el trabajo puede ser diferente pero suele incluir manipulación manual y la práctica de ejercicios para prevenir la aparición de síntomas.

Enfermedades metabólicas óseas

Existen diferentes tipos de enfermedades reumáticas metabólicas óseas. En las más comunes el origen se encuentra en el exceso o déficit de determinadas hormonas. Entre las enfermedades reumáticas más comunes clasificadas como enfermedades metabólicas oseas destaca la osteoporosis. Esta afecta principalmente a mujeres tras la menopausia. Pero no es la única. También son muy comunes la osteomalacia y la osteogénesis imperfecta, entre otras.

Covid-19 y los distintos tipos de enfermedades reumáticas

Generalmente las enfermedades reumáticas afectan al sistema locomotor. Pero algunos tipos de enfermedades reumáticas también afectan a otros órganos como la piel y los riñones. Por lo que se ha estudiado y comprobado hasta el momento, los pacientes con las enfermedades reumáticas más comunes no tienen un riesgo mayor de infectarse. Ni de mortalidad al padecer esta enfermedad. Pero sí el sufrir SARS-CoV-2 y pasar por el periodo de hospitalización afectan a la enfermedad por el tiempo que el paciente pasa encamado.  Pero el confinamiento y los cambios de hábitos en estos meses de pandemia sí han podido afectar al curso de su enfermedad.

La falta de ejercicio es negativa, unido a un menor tiempo al aire libre recibiendo vitamina D, son perjudiciales para diferentes tipos de enfermedades reumáticas. Seguir un tratamiento adecuado, recibir atención fisioterapéutica músculo-esquelética y mantener buenos hábitos de vida contribuyen a la mejor calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades.

Si tienes indicios de padecer alguno de los distintos tipos de enfermedades reumáticas consulta con un especialista. Recuerda que el tratamiento temprano de la enfermedad facilita el alivio del dolor. Y reduce el ritmo de progresión de la enfermedad.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba

Cuéntanos tu problema

Te daremos una valoración gratuita en menos de 1 hora