ClickCease

Causas del dolor articular y rigidez muscular

causas y tratamiento del dolor articular y la rigidez muscular

El dolor articular y la rigidez muscular son síntomas que podemos ver asociados a diversas patologías. Quienes los presentan suelen tener limitación para realizar muchos movimientos, lo que afecta notablemente a su calidad de vida. En muchos casos, pueden llegar a ser personas dependientes, situación que podemos prevenir con el tratamiento adecuado.

Tratamiento del dolor articular y rigidez articular

El dolor articular es causado por una variedad de afecciones. Y dependiendo de su causa, el tratamiento puede ser quirúrgico o médico. En el segundo caso, utilizamos inmovilizaciones, infiltraciones y fármacos, generalmente los antiinflamatorios no esteroideos o AINE. La fisioterapia musculoesquelética es un tratamiento fundamental para rehabilitar la articulación afectada y los músculos de la zona. Esto, en buena medida, es lo que permitirá al paciente recuperar la función que ha mermado. La fisioterapia nos mostrará, de una manera eficaz, cómo aliviar el dolor en las articulaciones.

Patologías agudas

Cuando la causa es inflamatoria, como en las artritis, podemos observar signos clínicos característicos en la articulación, como el aumento de la temperatura local, sensibilidad extrema al tacto o al movimiento y enrojecimiento local. Cuando la causa es una infección, como en la artritis séptica, estos síntomas son muy evidentes. La debilidad muscular y el dolor articular son síntomas que, con frecuencia, vemos asociados. Esto se debe a mecanismos reflejos, que inhiben el tono en los músculos anatómicamente relacionados.

Las bursitis ocurren cuando se inflaman las bolsas sinoviales. Se trata de elementos anatómicos llenos de líquido, cuya función es amortiguar. Las zonas afectadas con más frecuencia son los hombros, los codos y las caderas. Las actividades deportivas o laborales realizadas de forma incorrecta son causas frecuentes de dolor articular y rigidez muscular agudo. En estos casos, puede estar asociado a un esguince, una tendinitis o a una inflamación articular. La razón de estas lesiones es la sobrecarga aguda o crónica.

Enfermedades crónicas

Entre las enfermedades que cursan con afectación crónica de las articulaciones figuran las de origen autoinmune, como el lupus o la artritis reumatoide. La condromalacia rotuliana es causada por el desgaste de los cartílagos en la rótula. Suele ser bilateral y -si no la tratamos-, puede evolucionar hacia la artrosis.

En ciertos trastornos de origen metabólico, la etiología es el depósito de cristales en los tejidos blandos de las articulaciones, como la cápsula articular, los tendones o los cartílagos. La gota es causada por precipitación de ácido úrico y se manifiesta en las pequeñas articulaciones, como las situadas en los dedos de los pies. La acumulación de esta sustancia, que podemos percibir bajo la piel, es lo que conocemos como tofos. En la pseudogota, el agente causante es el pirofosfato de calcio, que afecta a articulaciones grandes como los codos. En este caso, los depósitos solo son visibles en las radiografías.

causas y consecuencias dolor articular y rigidez muscular
El dolor articular y la rigidez muscular son síntomas vinculados a diversas patologías que requieren tratamientos individualizados

Rigidez muscular

La rigidez muscular se nos puede presentar de forma aguda o crónica. En el primer caso, intervienen el estrés, la tensión física acumulada o las lesiones que cursan con contracturas o desgarro de fibras musculares.

Entre las enfermedades crónicas, encontramos que hay una alteración del equilibrio en los mecanismos involucrados en la relajación y la contracción muscular. Existe una alteración del tono de los músculos flexores, extensores, aductores y abductores. La espasticidad o aumento del tono es un trastorno cuyas causas son diversas y afectan al sistema nervioso, como sucede en los accidentes cerebrovasculares, los traumatismos craneoencefálicos o en ciertas enfermedades degenerativas.

Cuando es leve, el paciente nos manifiesta que siente tirantez y rigidez en los brazos o las piernas. En casos más severos, se presentan fenómenos asociados, como movimientos involuntarios de flexión o extensión repentinos y dolorosos, incapacidad para relajarse, dolor muscular y articular. La fisioterapia neurológica juega un papel fundamental en el tratamiento de estas patologías. El objetivo es recuperar la movilidad para que el paciente recobre su autonomía y su calidad de vida para que no sea una persona dependiente. El trabajo se enfoca en estimular y potenciar las capacidades que se conservan.

Esclerosis múltiple

En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca la mielina que cubre los nervios. Por esta razón, la transmisión del impulso nervioso desde el cerebro y la médula hacia los músculos se altera. El curso de la enfermedad es variable, desde una evolución rápida hasta prolongados períodos de remisión. Las funciones afectadas son muy diversas: el paciente puede presentar dificultad para hablar, disfunción de los esfínteres, deglución difícil o incapacidad para caminar.

Síndrome de la persona rígida

En la patología que conocemos como síndrome de la persona rígida, la alteración se encuentra a nivel de la unión neuromuscular. Está asociada a mecanismos autoinmunes y se presenta en pacientes que sufren diabetes tipo I o algunas clases de cáncer. La evolución de esta enfermedad es progresiva, pues al inicio hay rigidez en los músculos del tronco, que se extiende progresivamente a los brazos y piernas, hasta producir discapacidad.

La independencia de una persona es fundamental para mantener la calidad de vida. Por ello, los tratamientos personalizados de fisioterapia tienen como objetivo común aliviar los síntomas y recuperar las funciones para ayudar a los pacientes a tener una vida más satisfactoria.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba