Taller de Estimulación Cognitiva en Madrid
Dale más vida a los años con nuestros talleres
Solicita información
TALLER GRUPAL DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y MEMORIA
¿Sientes que te falla la memoria últimamente, te cuesta más concéntrate o quieres prevenir o frenar el deterioro cognitivo que aparece con la edad?
Creamos este taller para ayudarte a ti o a tu familiar a mantener y mejorar la salud cognitiva.
Sesiones grupales de ejercicio cognitivo en grupos reducidos con mascarilla y total seguridad.
📅 Sesiones presenciales: 2 días/semana en nuestra clínica (consultar días)
🕐 Duración de cada sesión: 45-60 minutos
Para disminuir riesgos, el número de plazas está limitado y además contamos con purificadores de aire en nuestra clínica.
¿Quieres apuntarte o tienes alguna duda? Contacta con nosotros y te ayudamos.
¿QUÉ HACEMOS EN EL TALLER?
●Ejercicios de memoria🧠
●Ejercicios de concentración🎯
●Ejercicios de orientación🧭
●Ejercicios para mejorar las funciones ejecutivas.
Además potenciamos las relaciones sociales y el bienestar emocional buscando actividades basadas en sus gustos y aficiones .
¿QUÉ PROFESIONALES INTERVIENEN?
El taller está diseñado y guiado por un profesional de la clínica con experiencia en rehabilitaciones:
- Neuropsicólogo: Entrenamientos cognitivos para activar el cerebro y mejorar la memoria.

NUESTRA EXPERIENCIA EN LOS TALLERES DE MEMORIA PARA PERSONAS MAYORES
¿Necesitas más información?
Si tienes dudas puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites
OTROS TALLERES QUE REALIZAMOS
Taller de
Ejercicio Terapéutico
Para conservar un buen estado de la salud física global.
Taller de
Envejecimiento Activo
Para conservar un buen estado de la salud física y cognitiva.
¿Por qué elegir a masvita?

o mejorar tu salud.

e innovadores
Reserva ahora tu plaza
Realizamos los talleres en grupos reducidos por lo que existen plazas limitadas.
¿NECESITAS ALGO MÁS QUE UN TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA PERSONAS MAYORES?
En Masvita somos profesionales especializados en la recuperación muscular y neurológica de adultos y mayores, con más de 10 años de experiencia en diferentes disciplinas. A continuación te mostramos otras especializaciones que tratamos en la clínica.
Nuestros clientes opinan
¡No te quedes
con dudas!
¿Dónde hacemos nuestro taller de estimulación cognitiva en Madrid?
Nuestro taller de memoria y estimulación cognitiva para mayores lo realizamos en nuestra clínica junto al Retiro, en Madrid.

Preguntas frecuentes
La estimulación cognitiva son un conjunto de técnicas que contribuyen a que las personas puedan mejorar el funcionamiento de sus capacidades cognitivas como puede ser la memoria, la orientación, el leguaje, y las funciones ejecutivas.
A través de los años el envejecimiento propio de la edad la función cognitiva se va deteriorando poco a poco. Por lo general no compromete el funcionamiento o deterioro progresivo de las enfermedades neurodegenerativas. Es por esto que muy beneficioso llevar a cabo terapias no farmacológicas mediante la realización de talleres de estimulación cognitiva donde se realizan programas de estimulación, entrenamiento y rehabilitación para mejorar, preservar o evitar el progreso de diferentes patologías cognitivas.
El objetivo general de los talleres de estimulación cognitiva es reforzar y potenciar todas las capacidades cognitivas.
- Se pretende que el funcionamiento de las funciones cognitivas se mantenga con normalidad.
- Fomento de las relaciones sociales, evitando el aislamiento de las personas y fortaleciendo sus redes de apoyo tanto a nivel emocional como material.
- Incrementar la autonomía personal e independencia.
- Mejoramiento de la autoestima, incrementar el sentimiento de bienestar emocional, psicológico y de salud en general.
- Mejorar la calidad de vida del paciente.
La estimulación cognitiva comprende una serie de ejercicios que trabajan las capacidades cognitivas de los pacientes como pueden ser la memoria, el cálculo, el razonamiento. El fin de este proceso es el mejoramiento de dichas capacidades.
Las capacidades cognitivas, como la atención, la memoria o la concentración entre otras se van desarrollando a medida que crecemos hasta la edad adulta. En este período las capacidades cognitivas se mantienen alrededor de 40-50 años. Después de pasar esta edad comienza a producirse un deterioro gradual que se hace evidente al llegar a la tercera edad.
Mediante los talleres cognitivos es posible trabajar el mantenimiento y reforzar las capacidades cognitivas, así como realizar ejercicios de rehabilitación para el mejoramiento de las mismas.
Las actividades que se pueden realizar en los talleres de estimulación cognitiva pueden ser mediante:
Ejercicios de memoria
El declive progresivo de la memoria es normal en el proceso natural de envejecimiento. Mediante los ejercicios de memoria se podrán realizar una serie de actividades que van dirigidas a recuperar y potenciar la función cognitiva de la persona mejorando su memoria, su capacidad resolución de problemas y la concentración.
Ejercicios de concentración
Los ejercicios de concentración van dirigidos al desarrollo de las habilidades de concentración y la atención. Esto permitirá al paciente superar limitaciones que les dificultan desarrollarse de forma adecuada.
Por otra parte, se fortalece la capacidad de planificación, organización y ejecución frente a actividades de la vida cotidiana. Se ejercita la habilidad de descodificación, retención y estimulación visual y auditiva.
En este tipo de ejercicios también se impulsa el aprendizaje de estrategias para la búsqueda y solución de problemas.
Ejercicios de orientación
Mediante los ejercicios de orientación es posible trabajar el fortalecimiento de las relaciones personales con las personas más cercanas al paciente. Se promueve que el paciente conecte con el entorno que lo rodea favoreciendo la conexión espacio-tiempo-persona.
Ejercicios para mejorar las funciones ejecutivas
Mediante las actividades ejecutivas es posible alcanzar la información, hacer una planificación, tomar decisiones y controlar las emociones.