ClickCease

¿Tu seguro de salud cubre la fisioterapia en clínicas privadas?

fisioterapeuta ayudando a persona mayor en Madrid

¿Tienes un seguro médico y necesitas sesiones de fisioterapia en un clínica privada?

 
¿Te has encontrado en la situación de necesitar una rehabilitación en un fisio y tienes un seguro de salud? Es muy habitual tener muchas dudas sobre todo la primera vez que te ves en esa situación. Aparecen dudas del tipo: ¿este centro será el mejor?, ¿no hay más clínicas cercanas?, ¿realmente con esas sesiones me voy a recuperar?
 
Desde Masvita te vamos a resolver todas las dudas sobre cómo acudir a una clínica privada de fisioterapia con tu seguro de salud cuando estas no son concertadas.
 
Esto lo conseguiremos gracias a una cláusula que muchas aseguradoras incluyen en los contratos, mediante la cual podemos disfrutar de algunas ventajas extra comparadas con los centros de fisioterapia concertados o de la aseguradora.
 
 

¿Qué es la cláusula de reembolso de los seguros de salud privados?

 

La mayoría de las aseguradoras médicas incluyen las sesiones de fisioterapia dentro de las coberturas que ofrece a sus asegurados para poder recuperarse de una lesión, para ello normalmente disponen de centros propios o centros colaboradores donde llevar a cabo las sesiones.

Pero la cláusula de reembolso es la que permite al tomador del seguro disfrutar de asistencia médica con otros profesionales fuera del cuadró médico del seguro. Dando la libertad al asegurado de poder contratar al profesional que mejor se adapte o considere sin depender de la aseguradora.

No todos los seguros ni pólizas ofrecen esta cláusula, por lo que para poder disfrutar de ella es importante que lo revises antes de contratar tu seguro, o si bien ya tienes uno, que llames o consultes a tu compañía si tienes esta cláusula en tu póliza para asegurarte antes de ir a un centro privado de fisioterapia. A continuación vamos a explicarte las ventajas y desventajas de acudir a una clínica del seguro versus a una privada y los pasos para que puedas conseguir el reembolso de tu rehabilitación.

“Consulta si tienes póliza con reembolso y recupérate de forma personalizada en nuestras clínicas”

Clínicas privadas vs clínicas concertadas del seguro

 

Por regla general, los tratamientos de rehabilitación o sesiones de fisioterapia realizados en estos centros tienen el inconveniente que pueden ralentizar el proceso de recuperación, ya que debido a la gran demanda, normalmente el profesional no dispone del tiempo necesario para atender de manera individualizada a cada paciente, haciendo sesiones colectivas, mecanizadas e impersonales.

Te hemos preparado un cuadro con las principales ventajas y desventajas de acudir a una clínica de rehabilitación privada o concertada:

Clínica del Seguro o Concertada Clínica Privada

Tiempo de sesión

30 - 45 minutos
45 minutos - 1 hora

Exploración y reevaluación continua

Sin exploración previa o muy escueta
Valoración inicial de 30 minutos mínimo

Técnicas empleadas

Mucha aparatología (corrientes, calor, etc)
Técnicas manuales la mayor parte del tiempo

Número de sesiones

Limitadas a cada tratamiento y más periódicas
Más intensivas y adaptables

Tarifas

La aseguradora paga 4-5 €/sesión
Salarios dignos para los profesionales

Trato en la clínica

Impersonal y automatizado
Personal y directo

¿Qué pasa si quieres ir a otro centro de fisioterapia que no es el de tu seguro?

 

Una opción de beneficiarte de tu seguro médico para recuperarte de una lesión de forma personalizada y específica a tus necesidades es utilizar la cláusula de reembolso.

Esto es una opción que ofrecen muchas aseguradoras que consiste en cubrir total o parcialmente el tratamiento de rehabilitación o las sesiones de fisioterapia que hayas realizado fuera de su cuadro de centros específicos para ello.

Habitualmente, el requisito para que tu aseguradora cubra el tratamiento rehabilitador o las sesiones de fisioterapia privadas necesarias es que dispongas de la prescripción médica(volante) indicando el diagnóstico y el tratamiento, así como el número de sesiones del mismo.

cláusula de reembolso fisio privado

Pasos para tramitar las sesiones de fisioterapia de tu seguro

Si quieres tramitar tus sesiones con tu seguro privado, es importante que tengas en cuenta todo el proceso que hay que realizar:
 
  1. Autorizar el volante con tu aseguradora. (Normalmente con cita, un médico rehabilitador del seguro debe prescribirte el tratamiento)
  2. Llamar al seguro para confirmar la cláusula y que es posible.
  3. Elegir el centro donde realizar el tratamiento.
  4. En el centro seleccionado tendrás que abonar las sesiones recibidas.
  5. Solicita la factura de las mismas.
  6. Con dicha factura, tu sociedad médica te hará el reembolso total o parcial del tratamiento (habitualmente el porcentaje de reembolso es entre el 100% y el 80% depende de cada sociedad).

Beneficios de recibir una fisioterapia en un centro privado

Los beneficios de utilizar el reembolso para realizar sesiones de fisioterapia particulares son:

  • El poder elegir el centro y profesional de tu confianza, más allá de la oferta que ofrece tu aseguradora.
  • Tener más opciones a la hora de seleccionar un centro.
  • Ir a un centro más cercano de tu casa o trabajo.
  • Trato más personalizado.
  • Tu recuperación será más rápida, ya que las sesiones son más eficientes al tener a un profesional dedicado exclusivamente a ti.
  • Flexibilidad horaria. Podrás acordar tus sesiones de tratamiento en el horario que más te convenga sin tener que estar atado a días y horarios fijos

Seguros de salud que cubren la fisioterapia con reembolso y límite de sesiones

Existen numerosas aseguradoras que cubren las sesiones de rehabilitación.  La cobertura suele ser muy similar en todas las compañías y las sesiones se suelen prescribir tras sufrir un accidente o una enfermedad y que se haya limitado la funcionalidad del cuerpo o una de sus extremidades. Algunos asegurados también pueden contar con sesiones de fisioterapia a precios reducidos. (Consúltalo con tu aseguradora)

Si buscas un poco por Google puedes encontrar centros de fisioterapia de Adeslas, Asisa, Sanitas, Mapfre en Madrid, nosotros te hemos preparado una tabla con las principales aseguradoras de salud que incluyen fisioterapia y sus características principales.

Adeslas Asisa Sanitas Mapfre Cigna DKV FIATC

¿Qué ofrecen los seguros?

  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Rehabilitación neurológica
  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Fisioterapia
  • Rehabilitación
  • Rehabilitación neurológica
  • Rehabilitación

¿Dónde puedo hacer el reembolso?

Límite de sesiones

Hasta la recuperación funcional de la lesión o lo máximo posible de esta

Recuperación funcional máxima o 2.000 €/año

Hasta la mayor recuperación funcional posible

No especificado, según contrato. Media de unas 30/año

Máximo 60 sesiones por asegurado y anualidad de seguro en curso

Sin límites

Máximo de 40 sesiones (por año o proceso)

Períodos de carencia

Sin carencia
6 meses
Sin carencia
6 meses
3 meses
Sin carencia
6 meses

Máximo del reembolso

50% con límite de 500€/año
1.500, 2.000 o 3.000€/año, según póliza
80% con límite de 2.000 €/año
80% o 100% según la póliza
80%, 90% o 100% según la póliza, límite 1.800 €/año
80%, 90% o 100% según la póliza
80% de los gastos

Te animamos a que consultes directamente con tu aseguradora si disponen de la opción de reembolso, de esta manera te aseguras un tratamiento personalizado con el profesional dedicado a ti y tu recuperación.

Si tienes más dudas consúltanos y te asesoramos sin compromiso.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba