ClickCease

Osteoporosis en la tercera edad: causas, diagnóstico y tratamiento

La osteoporosis en la tercera edad es una de las enfermedades más frecuentes. A continuación, vamos a analizar algunas de sus causas y las soluciones más eficaces para contrarrestar sus síntomas.

¿Por qué se produce la osteoporosis en la tercera edad?

Las causas de la osteoporosis son múltiples. Una alimentación pobre en calcio y la falta de vitamina D (que se sintetiza con la luz solar) provocan que los huesos adquieran una textura porosa. Además, hay que tener en cuenta otros motivos como:

  • Menopausia: la disminución del nivel de estrógenos aumenta la posibilidad de sufrir fracturas óseas como consecuencia de la antedicha dolencia.
  • Andropausia: la bajada de la testosterona provoca un efecto similar al comentado en el punto anterior.
  • Genética del paciente: es imprescindible revisar los antecedentes familiares para conocer la predisposición genética a padecer osteoporosis.
  • Padecer otra enfermedad que exija el permanecer siempre en reposo.
  • La amenorrea: las alteraciones en la regularidad del ciclo menstrual -o su ausencia-, son dos factores a tener en cuenta.
  • Estar demasiado delgado/a.
  • El consumo habitual de medicamentos: dependiendo de su composición, es posible sufrir descalcificación.
  • Malos hábitos como tomar bebidas alcohólicas o fumar: ambos tóxicos contribuyen en la desmineralización progresiva de los huesos.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de osteoporosis es el resultado de una densitometría ósea. El objetivo de la antedicha prueba es conocer la densidad mineral ósea. El paciente se somete a una absorciometría por rayos X (DXA). Tras finalizar la prueba, se mide la cantidad de rayos absorbida por los huesos y tejidos para obtener el porcentaje exacto de densidad ósea. Los datos obtenidos se dividen en dos valores estadísticos:

  • El T es el encargado de medir la cantidad de hueso del paciente en comparación con lo que se estima correcto para una edad inferior a la del paciente. La cifra obtenida permite conocer el riesgo de fractura con antelación. Dependiendo del resultado, es posible recetar medicación o la puesta en práctica de medidas preventivas.
  • El Z se encarga de comparar la densidad ósea del paciente con la de otras personas de su edad. El objetivo es conocer si han de realizarse más pruebas para aumentar la exactitud del diagnóstico.
La fisioterapia para tratar la osteoporosis en la tercera edad es una de las terapias más eficaces para aumentar la resistencia ósea, estableciendo un plan adaptado al paciente

Tratamientos más habituales para la osteoporosis

Tras averiguar la causa o razones de la enfermedad, se procede a recetar tres tipos de medicamentos que han confirmado su eficacia:

  • Suplementos de vitamina D. Estos han de acompañarse siempre con tomar el sol sin protección solar durante un mínimo de 20 minutos al día. Solo así es posible aumentar la capacidad de fijar el calcio en los huesos. En caso de continuar tomando el sol tras ese tiempo, habría que aplicar un protector solar.
  • Bifosfonatos. Está demostrada su eficacia en el tratamiento de la osteoporosis en la tercera edad.

Además, se recomendará un cambio en la dieta del paciente. Se apostará por el aumento de la ingesta de lácteos y derivados, frutos secos y verduras. Abandonar el sedentarismo y los malos hábitos son acciones que contribuyen a acelerar la recuperación del calcio perdido.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

La fisioterapia en la osteoporosis es una de las terapias más eficaces para aumentar la resistencia ósea. Puede parecer un contrasentido el realizar ejercicios para osteoporosis en la tercera edad, pero no es así. Las sesiones dirigidas conllevan que las personas afectadas corrijan su postura, aumenten su resistencia muscular y refuercen sus huesos.

El proceso es muy sencillo. El fisioterapeuta recibirá al paciente que habrá de apostar los resultados de su densitometría. Tras su análisis, procederá a la exploración de las zonas más afectadas. Posteriormente, diseñará un plan de ejercicios y unos objetivos. El tratamiento siempre es integral y a medida de cada paciente. La adaptabilidad a las circunstancias personales es siempre necesaria para conseguir un óptimo resultado.

Se subraya la indudable importancia de confiar exclusivamente en profesionales que puedan demostrar su formación y experiencia. Caer en el error de confiar en personas que no tienen la capacidad necesaria para afrontar un plan de ejercicios personalizado es siempre contraproducente.

La meta a superar es lograr que la masa ósea se recupere y fortalecer la musculatura poco a poco. Tras el correspondiente tratamiento y las sesiones programadas, es necesario realizar una segunda densitometría. En un periodo de un año, es posible obtener resultados muy satisfactorios. La constancia y el contar con el apoyo de un profesional con experiencia es siempre positivo.

¿Cómo paliar los síntomas de la osteoporosis?

Solo es necesario confiar en el diagnóstico del reumatólogo y ponerse en manos de un fisioterapeutas con la formación adecuada. La osteoporosis en la tercera edad no ha de considerarse como una dolencia insalvable, sino como una consecuencia del paso del tiempo. Tomar las medidas oportunas para evitar que los síntomas afecten a la calidad de vida del paciente es posible. En la fisioterapia se encuentra el mejor complemento a la medicación y a los cambios de hábito que proponga el especialista. Recuperar poco a poco la movilidad y evitar las fracturas es un objetivo fácil de alcanzar y de disfrutar.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba

Cuéntanos tu problema

Te daremos una valoración gratuita en menos de 1 hora