ClickCease

Principales factores de la fatiga respiratoria en personas mayores

combate la fatiga respiratoria en personas mayores

Envejecer no solo implica perder cierta autonomía. El cuerpo poco a poco se debilita y ello puede desencadenar en una serie de infecciones y enfermedades. Entre ellas, la fatiga respiratoria en personas mayores es una de las más comunes entre las personas mayores. La neumonía es una de las principales enfermedades respiratorias y la causa por la que muchos mayores son hospitalizados. Alrededor de un 10 % de ellos presenta complicaciones que les llevan a la unidad de cuidados paliativos.

Pero, ¿cuáles son los principales factores de la insuficiencia respiratoria en ancianos? Veamos con más detalle qué aspectos causan esta dificultad respiratoria.

Causas de la fatiga respiratoria en personas mayores

Hablamos de insuficiencia respiratoria cuando el organismo no es capaz de aportar a la sangre el oxígeno que necesita. Cuando las alteraciones en la frecuencia respiratoria se sostienen en el tiempo, estamos ante una insuficiencia respiratoria crónica. En este caso, por ejemplo siempre es recomendable consultar a un profesional en fisioterapia respiratoria ante el más mínimo indicio de problemas respiratorios. De este modo, evitaremos que vaya a más.

A continuación, te presentamos las principales causas de enfermedad respiratoria en ancianos:

Enfermedades pulmonares

Enfermedades tales como la fibrosis quística o la EPOC pueden provocar dificultades respiratorias. Esto es especialmente grave en las personas mayores. Es también un síntoma casi inequívoco de la existencia de una neumonía.

La prevención es un aspecto clave, ya que algunas de estas afecciones pulmonares podrían evitarse con hábitos saludables. Por ejemplo, es esencial que las personas de edad avanzada eviten ambientes cargados de humo. Por ello, cualquier medida dirigida a combatir la contaminación ambiental y el tabaquismo es fundamental.

Cuando la insuficiencia respiratoria va unida a la debilidad u otro tipo de patologías, el bienestar del paciente se ve seriamente comprometido.

De igual forma, una correcta higiene personal y del hogar resulta imprescindible, así como una dieta sin déficit nutricional. De esta manera conseguiremos mantener el sistema inmune en las mejores condiciones posibles.

hay que controla de manera adecuada episodios de fatiga respiratoria en personas mayores
La prevención es esencial para detectar posibles problemas que acrecienten la fatiga respiratoria en personas mayores

Problemas en la columna vertebral

Por ejemplo, problemas en la columna como la escoliosis, podrían afectar a la respiración normal. Cuando los músculos y los huesos implicados en el proceso respiratorio se ven afectados, respirar se hace complicado. Se trata de uno de los orígenes físicos de fatiga respiratoria en personas mayores más comunes en ancianos y personas discapacitadas.

Si no existe un daño irreparable en el sistema óseo, la prevención de los problemas respiratorios resulta más sencilla. Queremos destacar que existen determinados ejercicios de fisioterapia para ancianos altamente recomendables en este caso. Pueden suponer un complemento muy interesante al tratamiento propuesto por el médico.

Además, el cuidador puede encargarse de que el afectado los realice a diario y se conviertan en un buen hábito. Será de gran ayuda para corregir la postura, evitar dolores de espalda o cuello y reducir las dificultades para respirar. Pasado un tiempo, la mejora en la calidad de vida será notable.

Afecciones musculares y del sistema nervioso

La existencia de afecciones como el ELA, la distrofia muscular o una lesión en la médula espinal o el cerebro son otras de las causas. Afectan al correcto funcionamiento respiratorio al impedir el control normal de los músculos implicados en la respiración.

Entre las afecciones del sistema nervioso que afectan al sistema respiratorio en los más mayores destacan las enfermedades degenerativas. Para algunas de ellas no se conoce ningún método de prevención. Hablamos, por ejemplo, del Alzheimer. Sin embargo, tomar medidas para prevenir posibles afecciones respiratorias sí está en nuestras manos.

Si convives con personas mayores que sufran alguna enfermedad degenerativa y observas dificultades respiratorias, consulta con el médico. Existen procedimientos y medicamentos que podrían permitir llevar más oxígeno a la sangre.

¿Cómo podemos hacer frente a la fatiga respiratoria en personas mayores?

La prevención es esencial para evitar las enfermedades respiratorias de cualquier tipo entre la población de más edad. Debemos ser conscientes de que observar a los ancianos detenidamente permite detectar los síntomas a tiempo. Y la rapidez de detección es clave para el cuidado de la salud y la calidad de vida de nuestros mayores.

Así mismo, acudir a un experto en problemas pulmonares es muy importante. Probablemente, realizará una exploración física para diagnosticar el tipo de afección. Es posible que lleve a cabo también otras pruebas como una gasometría arterial o una oximetría de pulso. En caso de que tu familiar mayor sea ingresado, te aconsejamos que pidas una ayuda extra para cuidarle. La salud del cuidador también es importante. Si estás ante una problemática aguda que en un momento determinado impida llevar una respiración adecuada, no dudes en llamar al 112.

En definitiva, los problemas respiratorios en ancianos pueden llegar a ser muy graves. Muchos ancianos pueden necesitar la administración de oxígeno en casa durante algunos meses. Evaluar de manera precisa la presencia de estas patologías y su gravedad es muy importante para abordar esta compleja problemática.

¡No te quedes
con dudas!

Llámanos o déjanos tu número y tu horario y te llamaremos lo antes posible.
isotipo masvita centro de recuperacion

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Pide presupuesto:

Responsable: MASVITA 2020 SL. Finalidad: gestión de la solicitud de contacto. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@masvita.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Destinatarios: no se ceden a terceros. Información: más información en nuestra página de Política de privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba

Cuéntanos tu problema

Te daremos una valoración gratuita en menos de 1 hora